Ganador 2010
Antonio y Javier González
Los hermanos Gonzáles, artífices del pincho tigretostón. Los Zagales. Valladolid.
Ganador 2009
Diego Guerrero
Club Allard. Madrid.
Ganador 2008
Carlos Valenti
Chef del restaurante Baby Beef Rubayat. Madrid.
Ganador 2007
Rodrigo Vigil Roza
La Taberna del Zurro. Oviedo.
Ganador 2006
Pablo Vicari
Aloña Berri. San Sebastian.
Ganador 2005
Iván Vilanova Berdaji
La Venta del Sotón. Huesca.
El ayuntamiento de Valladolid, una ciudad situada en el noroeste de España (a una hora de Madrid en tren), celebra anualmente el único concurso de tapas a nivel nacional. Este año 2011 será la séptima edición de este concurso, en el que participarán más de 60 chefs de todos los rincones de España.
Tras el éxito y acogida popular de las ediciones anteriores del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, la primera quincena de noviembre de 2011 tendrá lugar su nueva cita anual en una contienda que reúne a los representantes de todas las Comunidades Autónomas del país, en torno a la disciplina más característica de nuestra gastronomía: las tapas.
En homenaje a Fernando Pérez, el artífice de que la hostelería provincial se respete en toda España. Creador de la Feria de Día, el Concurso Nacional de Pinchos, impulsó el provincial y dinamizó todo el sector.
Sí estás interesado en participar en el VII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas "Ciudad de Valladolid" deberás estar atento a esta página, en la que publicaremos los documentos necesarios, los plazos de entrega y toda la información referente a esta nueva edición. De momento te adjuntamos las Bases del Concurso. La única condición es que el establecimiento disponga de barra donde se sirvan pinchos. Con el fin de equiparar el rango de todos los candidatos, la tapa o pincho presentado no deberá superar el costo de 1,20 euros al valorar el conjunto de los ingredientes que intervienen en su elaboración, una premisa sobre el que el jurado seleccionador de los finalistas será especialmente riguroso.
Jesper Patrick Lindholm WINNER
Stockholms Hotel and Restaurant School. Suecia
Prof: Gary Butt
Tapa: Patas de cerdo y terrina de calamar, tomate, almendra y salsa chili, crema de calamar y chicharrones.
Brady Evan Matthew. WINNER
Culinary Institute of America. USA
Prof: Joseba Koldobica Encabo
Tapa: Pastelito de cangrejo y viera con lámina de salsa remoulade, crema fresca y espuma de pimiento del piquillo.
Mangal Tamang. WINNER
Indian Hills Community College. USA
Prof: Gordon Rader
Tapa: Croquetas de gambas con samfaina y mojo verde.
Andrew Lee Addleman Jr.
Keiser University. USA
Prof: Darrin Ray Durham
Tapa: Nouvelle tabbouleh with quinoa, fennel and daikon in a Florida papaya canapé.
Evan Hee-Jin Kim
South Seattle Community College. USA
Prof: Robert Houot
Tapa: Chupito de alcachofa y gamba.
Patrick Mark Tannebaek Godborg
Copenhagen Hospitality College. Dinamarca
Prof: Benny Erik Friis Jensen
Tapa: Vieiras rellenas de chorizo con mojo y salsa de maíz.
Giovanni Marco Salvini
IISS"Columella"Lecce-Ufficio Tecnico. Italia
Prof: Luigi Bello
Tapa: Cono aromático de langostinos y verduras a la brasa bañado en salsa fredda.
Cristina Huerta
Colegio Culinario de Morelia. México
Prof: Rafael Andrés Pérez
Tapa: Sabores de dos mundos.
Joseph Janik Livera
Pacific Institute of Culinary Arts. Canadá
Prof: Julian Bond
Tapa: Gambas fuego con gazpacho ocaso.
Kimberly Ann Verkuilen
Apicius. Italia
Prof: Francesco Mansani
Tapa: Ravioli relleno de mousse de aceite de oliva virgen extra, fundido con queso parmeggiano reggiano y jamón ibérico.
William Leonard Maher
Training Centre, Failte Ireland. Irlanda
Prof: Martin Wilfred Potts
Tapa: Tapa de tempura de bacalao con patata y guisantes
En el II Encuentro Internacional de Escuelas de Cocina, que abrió la sesión vespertina de esta primera jornada, catorce alumnos de las más destacadas escuelas culinarias de Bulgaria, Canadá, Dinamarca, EE UU, Francia, Irlanda, Italia, Méjico, Puerto Rico y Suecia, demostraron simultáneamente sus conocimientos de las técnicas de realización de la tapa española, evidenciando así el consolidado carácter del pincho como punta de lanza de la gastronomía española en el resto del orbe.
La actuación de los representantes de las Escuelas de Cocina, tuvo lugar bajo la atenta mirada de los integrantes de la mesa inaugural de la IV Asamblea Internacional de la tapa.
SOCIEDAD MIXTA PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO DE VALLADOLID, S.L.
Dpto. de Enoturismo y Gastronomía
Centro de Recursos Turísticos. Acera de Recoletos, s/n - Valladolid 47004. España
Tel. +34 983 219439 - 983 219438
Fax +34 983 217860
Web: www.info.valladolid.es
E-mail: enoturismo@valladolidturismo.com