El CIL de Cuéllar celebra el día de la Paz y la No Violencia
02/02/2011 - Actividades
El programa, dividido en tres sesiones entre los días 24 y 31 de enero, y con quince participantes por día, se centró en desarrollar un trabajo grupal e interactivo para concienciar a los más pequeños del municipio sobre los valores negativos de la violencia.
La primera sesión animó a los asistentes a hablar sobre aquellos comportamientos violentos que alguna vez han observado y a analizar el origen de estos conflictos y las diferentes posibilidades de reacción ante estas situaciones.
En el segundo taller, celebrado el día 27 de enero, se plantearon distintas soluciones ante conflictos violentos, mediante el fomento del valor de las reacciones pacíficas y la no utilización de la violencia.
La última sesión se realizó el 31 de enero, la jornada siguiente al día de de la Paz y la No Violencia. Los niños elaboraron un mural para representar las ideas tratadas en los dos talleres anteriores, plasmando situaciones violentas cotidianas y reacciones pacíficas ante ellas.
El CIL de Cuéllar ha diseñado estas actividades para fomentar actitudes positivas ante la resolución de problemas, el rechazo a la violencia y el trabajo grupal ante un conflicto; así como la cooperación, el consenso y la búsqueda de soluciones satisfactorias a través del diálogo.
El envío de este formulario implica la aceptación de los términos legales
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán tratados automatizadamente con la finalidad de darle contestación a su solicitud.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Fundación para la Difusión de la Lengua y la Cultura Española. C. de Fray Luis de León, 1, 1ºB, 47002 Valladolid (Spain).