Inmigración

Inicio » Noticias

Buscar

Clases gratutitas de español para facilitar la integración de las personas inmigrantes en Fuengirola (Málaga)

19/01/2010 - Inmigración

Clases gratutitas de español para facilitar la integración de las personas inmigrantes en Fuengirola (Málaga)
Se impartirán desde enero hasta junio de 2010 y, gracias a ellas, 32 alumnos de hasta 8 nacionalidades diferentes participarán en este programa puesto en marcha por el Ayuntamiento de esta localidad para que los inmigrantes puedan superar las barreras lingüísticas, facilitar la adquisición de habilidades en la comunicación que favorezcan su integración en la sociedad y poder acceder al mercado laboral

La integración de las personas inmigrantes en la sociedad fuengiroleña, tanto en el ámbito laboral como social, es uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Fuengirola en materia de inmigración. Así, desde el equipo de gobierno trabajancada día para ayudar a estos ciudadanos, que por distintas razones tuvieron que abandonar su país de origen (exclusión social y económica, conflictos armados internos o desastres naturales). Para ello, se organizan diferentes actividades como el curso gratuito de español que contó con la visita de la alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, junto a la edil de Inmigración, Carmen Díaz.

Este curso se imparte los lunes y los miércoles en diferentes horarios ya que se ha dividido en tres grupos para facilitar el aprendizaje de los alumnos: básico, medio y avanzado.

En concreto, el nivel básico es el grupo de mayor heterogeneidad puesto que está integrado por 15 alumnos provenientes de distintos países (Marruecos, Senegal, India, Rusia, Pakistán y Zimbabwe). Las clases de este nivel se imparten de 10:00 horas a 11:30 horas en la Casa de la Juventud.

En cuanto al nivel medio, éste está constituido por 9 alumnos también de diferentes nacionalidades: marroquí, senegalesa, ucraniana, nigeriana e hindú. Estos alumnos reciben las clases en la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches en horario de 16:30 horas a 18:00 horas.

Por su parte, el grupo de avanzados lo conforman 8 alumnos igualmente provenientes de distintos países (Marruecos, Senegal, Rusia y Ucrania). Éste se imparte también en la Casa de la Juventud de 11:30 horas a 13:00 horas.

Más actuaciones

Además, cabe recordar que durante 2009 se atendieron a más de 4.000 personas inmigrantes desde la concejalía de Inmigración y Servicios Sociales. A través de estas áreas municipales se ayuda y da asesoramiento a los inmigrantes a regularizar su situación para que puedan acceder a un puesto de trabajo en las mejores condiciones o puedan traer a España a su familia desde su país de origen.

También durante este periodo se ha llevado a cabo un extenso programa de actividades en el que se han incluido talleres, charlas, campañas informativas o cursos gratuitos encaminados a la integración de este colectivo en la ciudad.

Es importante destacar que en Fuengirola conviven hasta 125 nacionalidades diferentes. 



  • Comparte esta página:
  • Publica esta página en: Meneame.net
  • Publica esta página en: del.icio.us
  • Publica esta página en: fresqui.com
  • Publica esta página en: Blogger
  • Publica esta página en: facebook.com
  • Publica esta página en: digg.com

Participa comparte tus dudas y comentarios

comentarios funcionando con Disqus
Escribe un comentario

captcha Cambiar imagen

El envío de este formulario implica la aceptación de los términos legales

El envío de este formulario implica la aceptación de los siguientes términos legales:

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán tratados automatizadamente con la finalidad de darle contestación a su solicitud.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Fundación para la Difusión de la Lengua y la Cultura Española. C. de Fray Luis de León, 1, 1ºB, 47002 Valladolid (Spain).

Proyecto financiado por:
Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan Avanza, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea

Copyright Fundación de la Lengua Española