Guía sobre riesgos laborales y medidas preventivas. Construcción. Consejos básicos y riesgos generales de la Generalitat Valenciana

La Confederación de Organizaciones Enmpresariales de la Comunidad de valencia, CIERVAL, ha editado esta Guía en colaboración con la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana.
Se trata de un documento que se ha traducido a idiomas ocho idiomas: búlgaro, inglés, francés, polaco, portugués, rumano, ruso y árabe, y pretende ser una útil herramienta al servicio de los trabajadores extranjeros del sector de la construcción. Su objetivo es prevenir los riesgos laborales en el sector a través del cocnocimiento de la norma y su futura aplicación.
En la Guía se peuden encontrar desde unas nociones básicas de los principales conceptos de los riesgos laborales hasta ver una análisis detallados de los sistintos riesgos y medidas a adoptar ante ellos, instrucciones de seguridad y salud. etc. con viñetas de dibujos explicativos de las situaciones, los equipos de trabajo necesarios, las señales, etc.
En España, la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales parte de la Constitución Española, que establece que los poderes públicos deben velar por la seguridad e higiene en el trabajo. De este mandato constitucional y de la necesidad de armonizar la política española con la política comunitaria y de acabar con la dispersión normativa que había hasta el momento y actualizarla, surge la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, que es la norma básica que con el tiempo, se ha ido desarrollando.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que supone un correlativo deber empresarial de proteger a los trabajadores frente a los riesgos laborales.
La elaboración de la presente guía es una forma de apoyar a las empresas del sector de la construcción a la hora de trasladar información básica sobre los puestos de trabajo a los trabajadores inmigrantes.