Guías para inmigrantes de Bilbao (País Vasco)

La Guía se divide en distintos apartados. El primero dedicado a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) desde donde el Ayuntamiento de Bilbao puede atender a todas las personas que residan en el municipio. Además de otros servicios, en ella se pueden solicitar por ejemplo las solicitudes de informes de disponibilidad de vivienda y de inserción social para arraigo o la expedición de volantes de empadronamiento.
También ofrece esta Guía cómo y dónde recibir asistencia sanitaria tanto habitual como urgente. Igualmente se expone una detallada oferta de Servicios Sociales Municipales, de Prestaciones con apartados especiales para Ayudas de Emergencia Social y Ayudas Especiales de Inserción.
Otros de los apartados que aparecen son de asesoramiento sobre cómo conseguir vivienda, en régimen de compra o de alquiler, y empleo, ya sea para opciones formativas, para darse de alta en el acceso al mundo laboral o para buscar trabajo por cuenta ajena o montar una empresa propia.
La Guía explica también los aspectos más destacados sobre el mundo de la enseñanza. Para los menores se divide en dos secciones; una para escolarizar menores de 16 años y otra para escolarizar mayores de esa edad. En los casos además se facilta la tramitación necesaria para realizar la matrícula de los alumnos. También existe la posibilidad de acceder a programas de enseñanza para personas adultas de idiomas como el castellano y el euskera, la obtención del certificado de enseñanza secundaria, el acceso a la universidad para mayores de 25 años, formación profesional, convalidaciones de estudios, etc.
También se puede consultar otro tipo de trámites como es el canje del permiso de conducir, especificando los países con los que se puede realizar, qué documentos son necesario y dónde poder solicitarlo.
Así mismo, se ofrece un amplio listado de los Consulados europeos, americanos, africanos y asiáticos que hay en Bilbao y los modos de poenerse en contacto con ellos (telefono, e-mail...) y de Asociaciones de Inmigrantes, Asociaciones de apoyo a inmigrantes y de Apoyo para la constitución de asociaciones.
Igualmente la Guía hace referencia a otros servicios municipales como son salud pública, consumo, juventud, deportes, etc. Y también se contemplan los apartados de seguridad ciudadana y atención a víctimas de malos tratos.
Por último aparece el apartado llamado "regularizar mi situación" en el que se recogen cinco secciones: autorización de residencia, autorización de Trabajo, autorización de estancia, nacionalidad y asilo y refugio.