Inmigración

Inicio » Noticias

Buscar

La inmigración paliará en 10 ó 20 años un envejecimiento de la población en Euskadi

13/04/2011 - Inmigración - Europa Press -

La inmigración paliará en 10 ó 20 años un envejecimiento de la población en Euskadi
El Consejo Económico y Social Vasco (CES) ha presentado un estudio de elaboración propia, denominado "El Impacto Económico y Social en la Comunidad Autónoma vasca de la Evolución Demográfica Prevista, del que se desprende que sólo la inmigración "paliará" en un plazo medio de 10 ó 20 años, un envejecimiento de la población que se "agudizará" en Euskadi para lo que pide medidas “integrales” que garanticen el Estado de Bienestar como el fomento de la natalidad o el aumento de la tasa de empleo.
En ese sentido, el documento confirma el progresivo aumento de la tasa de envejecimiento de la población vasca en los próximos años e indica que, según las proyecciones del Eustat para 2020 se prevé una "fuerte disminución" del grupo de edad entre 16 y 64 años (de un -4%) y un crecimiento del 22,7 por ciento en los mayores de 64 años, una tendencia que si bien es común a todos los países que conforman la Unión Europea de los 27, en Euskadi, es aún "más aguda".
El CES ha asegurado que el envejecimiento poblacional implica una reducción de la población en edad de trabajar, lo que tiene un "impacto" en la sostenibilidad del Estado del Bienestar, para lo que se precisa una "respuesta global, concreta y transversal, algo que, hasta el momento, no se ha hecho, ni en el Estado ni en Euskadi".
El CES recomienda la puesta en marcha de medidas que fomenten el adelanto de la entrada de los jóvenes al mercado de trabajo y la integración laboral de las personas inmigrantes, que representan "un capital humano de gran valor".
Del mismo modo se aboga porque las personas mayores tengan un papel "más activo", con un "abandono más tardío del puesto de trabajo" una prolongación de la vida laboral lo que requiere el reforzamiento de la formación y cualificación, como herramienta de adaptación a los cambios del entorno y para mantener la productividad.


  • Comparte esta página:
  • Publica esta página en: Meneame.net
  • Publica esta página en: del.icio.us
  • Publica esta página en: fresqui.com
  • Publica esta página en: Blogger
  • Publica esta página en: facebook.com
  • Publica esta página en: digg.com

Participa comparte tus dudas y comentarios

comentarios funcionando con Disqus
Escribe un comentario

captcha Cambiar imagen

El envío de este formulario implica la aceptación de los términos legales

El envío de este formulario implica la aceptación de los siguientes términos legales:

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán tratados automatizadamente con la finalidad de darle contestación a su solicitud.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Fundación para la Difusión de la Lengua y la Cultura Española. C. de Fray Luis de León, 1, 1ºB, 47002 Valladolid (Spain).

Proyecto financiado por:
Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan Avanza, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea

Copyright Fundación de la Lengua Española