
![]() ![]() |
![]() Doctora
en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid y Profesora
Titular en el Departamento de Lengua Española de la misma Universidad. Ha
participado en numerosos Congresos científicos en España, Europa y
América, coorganizando el celebrado en Amsterdam sobre Las lenguas en
la Europa Comunitaria III, cuyas actas coeditó también. Ha
dirigido Memorias de Licenciatura y Tesis Doctorales sobre temas
relacionados con la Historia de la Lengua y la enseñanza del español
como lengua extranjera, y, asimismo, ha formado parte de numerosos
Tribunales de Memorias de Licenciatura y Tesis Doctorales. Además de participar en numerosos cursos de lengua para estudiantes extranjeros ha sido profesora -entre otros cursos- en el "Curso Superior de Estudios Hispánicos" en Salamanca, En el "Curso de Metodología de Enseñanza del Español como LE para profesores de Brasil" de la Universidad de Valladolid, en el" Curso de Didáctica de Enseñanza del Español para profesores de Brasil" en la Universidad Federal de Río de Janeiro, en el" Máster de Enseñanza del Español como LE" de la Universidad de Londrina, en el "Máster de enseñanza del español como segunda lengua" de la Universidad de Alcalá de Henares, en el "Mestrado de enseñanza de español para profesores brasileños" del Instituto Cervantes y la UIMP, en el "Curso de Didáctica del español para profesores de Africa Subsahariana y Asia" de la Universidad de Valladolid y en el "Curso de formación de profesores de español como lengua extranjera" de la Universidad de Tarapacá (Chile). Dirige
en la actualidad la colección Los libros del Español que, destinados a
profesores de español como lengua extranjera y a alumnos extranjeros,
publica el Colegio de España en Salamanca. |
![]() ![]() |
![]() Licenciada en Filología Germánica: Alemán y en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Licenciada en Teoría de La Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid. Actualmente se encuentra realizando su Tesis Doctoral en este departamento. Desde el año 2001 desarrolla su labor docente en los Cursos Internacionales de Español para Extranjeros de la Universidad de Valladolid; donde imparte clases de Gramática, Expresión Oral, Cultura Española, Literatura y Español Comercial. Ha colaborado en diversos programas internacionales, habiendo sido profesora invitada en La Facoltà di Lingue e Letterature straniere di Ragusa en el año 2001, dentro de las citadas actividades de los Cursos de Español de la UVA. Como investigadora ha realizado diversas publicaciones y participado en diversos congresos internacionales, con trabajos dedicados tanto al E/LE como la Literatura y a la Teoría Literaria, habiendo recibido el Premio como finalista en la I Edición del Premio Villalón a la Innovación en el Aula de E/LE. Es editora de OGIGIA - Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, publicación dedicada a los estudios multidisciplinares del ámbito hispanoamericano y su aplicación dentro del aula de E/LE. Actualmente
participa en un proyecto de creación de materiales de apoyo para el
aula de E/LE con la Fundación de la Lengua Española. |
![]() ![]() |
![]() Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, junio de 2005, es Doctorado en “Literatura Europea” del Departamento de Lingüística General, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría de la Literatura y Literatura comparada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid y Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Valladolid. Cuenta con una experiencia profesional docente como profesor de Español para Extranjeros en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Valladolid. Además ha elaborado Tesoros, método multimedia de enseñanza de español como lengua extranjera, publicado por BEM (Boecillo Editora Multimedia) en su versión de abril de 2007. Ha publicado “Lengua y Literatura y nuevas tecnologías”, en Argaya, 2006, Ha sido becario de la Organización del Congreso “Imagen y Palabra de Mujer”, celebrado en la Universidad de Valladolid en el año 2004, del Congreso “Imagen y Palabra de Mujer”, celebrado en la Universidad de Valladolid en el año 2006. En este campo también obtuvo una beca de la Universidad Autónoma de Madrid para investigación en instituciones de enseñanza fuera de la Comunidad de Madrid destinada a estudiantes de segundo año de doctorado con un periodo de duración comprendido entre los meses de abril y septiembre de 2007. Actualmente
participa en un proyecto de creación de materiales de apoyo para el
aula de E/LE con la Fundación de la Lengua Española. |
![]() ![]() |
![]() Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, donde también estudió el Curso de Metodología de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y el Curso Superior de Traducción inglés-español. Actualmente, está cursando el programa de doctorado “Lingüística española y sus aplicaciones”. Ha participado en numerosos cursos relacionados con la lengua española, como un Curso de Edición de Textos y Corrección de Estilo, o Cursos de Arte Dramático realizados en Italia. Fue estudiante Erasmus en la Universidad de Gante, Bélgica. Ha
trabajado como profesora de español en varios centros especializados de
Valladolid y ha sido lectora en un colegio inglés en el que actualmente
es profesora titular de español. |