El Centro de Integración Local de Íscar dio a conocer a los niños de La Pedraja de Portillo una técnica japonesa para contar historias
18/03/2009 - Actividades
A la actividad acudieron un total de 7 profesores y 52 niños de diferentes nacionalidades, procedentes de los tres cursos de Educación Infantil y de los tres primeros cursos de Educación Primaria.
Tras explicar a los alumnos en qué consiste el kamishibai, se les contó una historia popular vietnamita con esta técnica, consistente en apoyar la historia por medio de ilustraciones mientras el narrador declama el cuento. La técnica del kamishibai, que en japonés significa "teatro de papel" y que nació en los monasterios budistas japoneses del siglo XII, se basa en una especie de teatrillo en el que se introducen las láminas que acompañan al texto.
El cuento vietnamita que se les contó, en el que participaron tanto alumnos como profesores, se centraba en la importancia de cada persona en el mundo, reconociendo como moraleja que "nadie es más importante que nadie". Además, la actividad pretendía también fomentar el interés por otras culturas.
Tras la narración los profesores reconocieron haber visto en el kamishibai un recurso didáctico con innumerables posibilidades, por lo que agradecieron al Centro de Integración Local de Íscar la organización del evento.
El envío de este formulario implica la aceptación de los términos legales
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán tratados automatizadamente con la finalidad de darle contestación a su solicitud.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Fundación para la Difusión de la Lengua y la Cultura Española. C. de Fray Luis de León, 1, 1ºB, 47002 Valladolid (Spain).